Abajo el Tirano

DESDE CUBA
Distribuido por CubaNet

1) AZUCAR AMARGA Y CARA
por Joaquin Torres Alvarez, Habana Press

2) MATAHAMBRE, UN PUEBLO MUERTO
por Joaquin Torres Alvarez, Habana Press

Viva Cuba Libre

DESDE CUBA:

AZUCAR AMARGA Y CARA

por Joaquin Torres Alvarez, Habana Press LA HABANA, noviembre - El semanario Trabajadores, en un articulo titulado "¿Cuantos macheteros se necesitan realmente?", cuestiona la planificacion de macheteros para la zafra 1997-98, pues se gasta mas en ropa, calzado y comida, y se obtiene muy baja productividad. Ya se comprobo que las provincias de Pinar del Rio, Camaguey y Holguin tienen este año menos niveles de cañas que cortar que en la pasada zafra; sin embargo, planificaron mayor numero de macheteros.

El miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Armando Delgado, expreso que es necesario conveniar los trabajadores con las Unidades Basicas de Produccion Cooperativa (UBPC), y conocer primero cuantos de sus trabajadores trabajaran en el corte. A pesar de lo indicado en la informacion, muchos de los trabajadores de las UBPC cañeras no tienen ropa ni calzado, ni se les garantiza el autoabastecimiento de productos agropecuarios, ademas de percibir muy bajos salarios.

Estos problemas han conducido a que los mismos busquen contrataciones con campesinos privados, con quienes ocupan media jornada laboral, y por mayor pago y garantia de autoabastecimiento alimentario personal y de sus familias.

El Ministerio del Azucar (MINAZ), ademas de todo esto, enfrenta dificultades industriales con la fundicion Manuel Fajardo, de Manzanillo, centro de subordinacion nacional cuyos trabajadores han llegado a plantear que quieren cambiar de dependencia por la falta de atencion del organismo rector, y pasar a trabajar bajo la direccion de la Sideromecanica, el SIMEC.

En el Fajardo, un alto numero de trabajadores estuvo en sus casas con el 60 por ciento de salario en medio de la zafra pasada, mientras se necesitaban brazos en la produccion azucarera. La fabrica tambien tiene obreros interruptos, y la situacion en el comedor obrero es pesima, por la mala instalacion, la falta de alimentos, y el alto costo del servicio.

La apatia administrativa y la falta de gestion, sin la atencion adecuada del MINAZ, han creado otro banco de problemas para el azucar.

En cuanto a las tierras y el medio ambiente, se ha informado que la industria azucarera es la mayor contaminante del pais, y la erosion de los suelos en que se cultiva la caña incide en los bajos rendimientos.

Todas estas cuestiones hacen prever que la proxima zafra sera tanto o mas dificil que la anterior, y que Cuba continuara produciendo a un alto costo un azucar que le sabra amarga.

Viva Cuba Libre

DESDE CUBA

MATAHAMBRE, UN PUEBLO MUERTO

por Joaquin Torres Alvarez, Habana Press

LA HABANA, noviembre - En el Parque de Matahambre, Pinar del Rio, los trabajadores esperan soluciones. La mina de cobre que les dio de comer durante 84 años ha sido sellada para siempre por el gobierno cubano. A los cientos de mineros se les explico que tenian altisimos costos energeticos, la instalacion padecia de dificiles condiciones de ventilacion y temperatura y que se habia llegado a la sobreexplotacion. Segun la direccion, las perdidas anuales alcanzaron casi tres millones de pesos, y el estado cubano busca obtener ganancias.

El pueblo de Matahambre surgio y crecio al calor de esta mina, que alcanzo 1,562 metros de profundidad, y tenia 200 kilometros de galerias, que ahora han quedado bajo tierra.

El minero Lorenzo dice que son hombres marcados por la mina, y ahora muchos tendran que aprender las exigencias del tabaco y el arte del despalillo, pues, como dijo otro, estan "guapeando".

Unos pocos han sido enviados a las lejanas minas de Bahia Honda. Los mayores esperan alcanzar la jubilacion, pero todos desesperan y no estan contentos.

1 El gobierno traza planes y quiere sacar oro de donde sea, para recuperarse de la crisis economica que enfrenta. Los mineros estan nostalgicos, y preocupados por esta ruptura en sus vidas, que agudiza en alto grado sus problemas cotidianos.

Por eso, todas las mañanas se escucha, como un lamento colectivo, la sirena de la mina que llama al trabajo, y que han decidido hacer sonar para que el gran silencio del pueblo muerto no los aplaste.

Democracia  para Todos

"Solo la opresion debe temer al pleno ejercicio de las libertades"
"Only oppression should fear the full exercise of freedom."<BR>

                         Jose Marti 

CubaNet News Inc. Tel. (305) 774 1887/Fax 529-2039
P.O. Box 557091
Miami, FL 33255
USA

ATRAS
REGRESAR A PRENSA