por Juan Carlos Cespedes, director de la Agencia de
Prensa Libre Oriental, APLO
Publicado por Carta de Cuba, Verano de 1997
Distribuido por CubaNet
SANTIAGO DE CUBA - Todo parece indicar que en Cuba se esta produciendo la conocida piñata de los sandinistas en Nicaragua, pues las fincas en Cuba se estan entregando o repartiendo a altos funcionarios principalmente oficiales retirados de las FAR y el MININT, los que fungen como administradores aunque las hacen parecer como fincas estatales.
Estas tienen administracion autonoma, investidas de toda autoridad sobre bienes como si fueran particulares, con libertad de mercado y de precios, sin cumplir las regulaciones que existen para los campesinos privados, como son: la entrega forzosa del setenta por ciento de su produccion a instituciones estatales y el pago de altas tasas de impuesto por las ventas de sus productos. Estos nuevos dueños privilegiados reciben cuantiosos recursos del estado, incluyendo: equipo de todo tipo, animales de varias especies, ademas de su alimentacion. Podriamos mencionar, en la actualidad, decenas de estas fincas diseminadas por todo el pais, pero solo haremos alusion a algunas de ellas en la provincia oriental como son:
- La finca Los Lirios de Monterruz, la cual pertenecia a un medico-farmaceutico que emigrara a Puerto Rico en el año 1965, quien ademas era medico cirujano. Hoy esta finca, como otras diez, se encuentran en manos de Francisco Gonzalez, general de brigada, mas conocido por el comandante Pancho, el cual plantea que esta desarrollando un plan, mal llamado agricola, o de desarrollo en la montaña de la provincia guantanamera.
Todas estas fincas, llamadas residenciales, se encuentran en el municipio El Salvador, en Guantanamo, con servicios, segun la clasificacion hecha por este señor Pancho, de cuatro y cinco estrellas. Las once fincas, incluyendo Los Lirios de Monterruz, poseen casas de visita solo para el disfrute de la alta jerarquia del gobierno. En estas fincas existen grandes crianzas de aves, porcino y ganado vacuno, medios de transporte automotor y de trabajo agricola modernos y todo tipo de implemento agricola. Podriamos mencionar algunas de las propiedades que encontramos en el lugar, despues del viaje que realizaramos por las extraordinarias vias de acceso, las cuales estan extremadamente limitadas: camion Camad triple traccion, tractores de goma y de esteras, camion Gaz 66 - motor Ural 131- mas de tres turbinas para el bombeo del agua, todo tipo de implemento agricola. Entre los animales a los que tuvimos acceso, pudimos contar: sesenta y ocho puercas paridoras, cinco puercos padrotes y alrededor de cuatrocientos guanajos o pavos, entre otros animales de corral como: ovejas, gallos finos y de otras razas. Varios caballos de cria y alguno que otro semental.
Uno de nuestros corresponsales comprobo que estas granjas reciben unas seis toneladas de pienso cada veinte dias, los cuales buscan en Bayamo, ademas de mieles y otros productos. Tienen muchas caballerias de tierra sembradas, trabajadas en su mayoria por reclusos de la prision provincial de Guantanamo y correccionales cercanos a la zona de las fincas, ademas, uno que otro campesino de la zona, siempre y cuando responda a sus intereses o este integrado al Partido Comunista de Cuba u otra organizacion. Todos los cultivos y el producto que se obtienen en estas fincas van a parar, segun informacion ofrecida por el comandante Pancho, a los pobladores de la zona, a la division, aunque no escape la posibilidad de las ventas en el mercado agropecuario, para engrosar las elevadas cuentas que poseen.
En estas fincas hay una cantidad minima de trabajadores asalariados, por las tecnicas avanzadas que poseen. Otro dato importante que pudimos comprobar, es que al malograrse algun ganado mayor de la zona, el consumo es priorizado para estas instituciones; el campesino no tiene derecho a nada, solo a su misero salario promedio de 172 cubanos. En segundo lugar, como ejemplo, podriamos citar: la finca del MININT, en Bellezas, cercana al municipio La Maya, en esta provincia santiaguera, la cual esta dirigida por un ex-oficial de apellido Chirino, quien goza de todas las libertades administrativas, y utiliza, al igual que Pancho, como oferta de trabajo, a los reclusos, en este caso de la prision municipal El Manguito. Vende sus cosechas a quien mejor le conviene, incluyendo productos normados, como el arroz, azucar, frijoles, etc., en la bodega del barrio a precios diferenciados, mientras los trabajadores agricolas de la cooperativa, "Vinos de las Mercedes Alvarez", apenas tienen que comer, cuando este señor Chirino tiene: regadios, micropresas y cuanto instrumento necesita para poner a producir sus fincas.
Otras de las fincas con estas caracteristicas son: Santa Gertrudis, de Maria Antonia Puyol Bravo, completamente de propiedad privada.
La finca "Los Giros", de Guillermo Garcia Frias, administrada por un ex-oficial nombrado o conocido por Maximino.
Santa Gertrudis, finca ubicada entre Aguacate y el municipio de Contramaestre, en el lugar conocido por Romana Siete, en la provincia de Santiago de Cuba, es de propiedad privada de la señora Maria Antonia Puyol Bravo, la que se caracteriza por su humanismo y bondad hacia sus trabajadores y familiares, al igual de cualquier visitante que llega a su casa, despues de haber pasado por la entrada, en la cual podemos ver dos obras de granito negro: una recoge en su seno a su perro Mayari del lado izquierdo, y en el lado derecho a su toro Guasimal, quien fuera uno de sus mejores sementales. Esta finca, a pesar de ser particular, no tiene que cumplir la mayoria de las leyes establecidas para con otros productores privados. Por ejemplo: esta señora vende sus caballos, toros y otros animales de cria al estado, no por cheques o creditos, como esta establecido, sino tiene que ser al contado. Todo aqui es impecable: la sala de ordeño brilla al darle la luz, a los bellos y limpios azulejos, al escuchar una suave musica grabada para el disfrute de las vacas lecheras que aumentan cada dia su productividad. Por otra parte, sus trabajadores visten los mas elegantes trajes hechos o inventados para los mejores peones ganaderos del mundo y poseen un tremendo comedor donde comen bellos manjares. Esta señora, digna de admiracion para quienes la conocen y reciben su ayuda, realiza ventas ademas de al estado, a varios paises como a Mexico, Canada y Republica Dominicana, entre otros, de sus hermosos sementales. De igual forma adquiere recursos necesarios para poner en practica el desarrollo progresivo de su finca Santa Gertrudis.
La finca "Los Giros", enclavada en el municipio Dos Palmas, perteneciente, igualmente, a la provincia de Santiago de Cuba, con mas de cincuenta caballerias de tierra, es propiedad del conocido Guillermo Garcia Frias, comandante de la revolucion, y administrada por el ex-oficial Maximino. Esta, al igual que las anteriores, posee todo tipo de recursos, incluyendo gallos finos lo cual da origen al nombre de la misma, "Los Giros", por sus hermosos y bien vendidos gallos Giros en: Puerto Rico, Republica Dominicana, Mexico, Venezuela y otros paises del area. Actualmente es uno de los dos lugares autorizados, en la provincia de Santiago de Cuba, para peleas de gallo, las conocidas vallas, con una entrada en total de cuarenta pesos cubanos, los cuales se desglosan en: diez pesos de entrada, veinte pesos de asiento y diez pesos de comida.
Las producciones de estas fincas, en su mayoria, quedan fuera del control estatal, a pesar de ser representadas por una institucion de este, violando las propias leyes establecidas por estos. O es que ya no existen y no nos habiamos dado cuenta, o es que estos señores tienen diferencia de derechos en un sistema que dice que todos somos iguales con los mismos derechos y deberes. Me parece que no, ya hoy en Cuba no todos somos iguales, aunque nunca lo fuimos, cada dia las diferencias son mas marcadas, unos se van haciendo mas ricos y otros se van haciendo mas miserables porque ya pasamos de pobres.
Ya podriamos definir dos clases sociales antagonicas: el pueblo y los dirigentes. Estos ultimos cada dia van realizando el traspaso de sus jerarquias militares a los particulares, y hoy ya son los dueños de las grandes fincas, incluyendo la señora Maria Antonia, y quizas mañana sean los dueños de los primeros casinos.
Para acabar hoy con esta situacion del campesinado cubano, que cada dia es mas olvidado y vejado, surge para el bien de estos y para el de todo el pueblo cubano, la primera cooperativa de produccion agropecuaria independiente, TRANSICION, la que ha marcado y marcara nuevos cambios en la verdadera reforma agraria de estos tiempos.
"Solo la opresion debe temer el ejercicio pleno ejercicio
de las libertades"
"Only oppression should fear the full exercise of freedom."
Jose Marti